Foro internacional en salud mental del 23 al 27 de octubre
El Foro Internacional en Salud Mental es un evento organizado de forma voluntaria por una comunidad de profesionales especialistas en salud mental de Hispanoamérica, cuyo objetivo es promover la salud mental y la educación, facilitar el intercambio de conocimientos, abordar la estigmatización, explorar soluciones innovadoras, estrategias de intervención, atención centrada en el paciente, prevención y promoción, trastornos co-ocurrentes, desafíos éticos y legales y más temas relacionados a áreas de la Psicología, Psiquiatría y Educación.
Formato del Evento:
Conferencias Magistrales: Charlas a cargo de expertos destacados en el campo de la salud mental, que abordarán los temas principales y ofrecerán perspectivas profundas.
Talleres Prácticos: Sesiones prácticas destinadas a brindar habilidades y herramientas concretas para profesionales de la salud mental.
Presentación de Investigaciones (ponencias cortas): Espacio para que investigadores presenten sus hallazgos más recientes a través de presentaciones orales.
Taller de acceso libre y gratuito:
Se pretende mostrar el protocolo de intervención desde la Terapia Breve Estratégica dando a conocer las estrategias posibles a aplicar, teniendo como objetivo brindar a cada participante estrategias específicas que puede adicionar a su bagaje terapéutico mostrando su efectividad.
Duración: 2 horas.
Modalidad: en línea
Taller de acceso libre y gratuito:
Este curso cumple con el interés de generar en la comunidad psicológica de profundizar,
debatir y acompañar en el proceso formativo de estudiantes las cuales con las
herramientas presentadas se convertirán en expertos conocedores de esta problemática.
Duración: 2 horas.
Modalidad: en línea
Las conferencias magistrales se llevarán a cabo como apertura de cada jornada del Foro Internacional en Salud Mental, constarán de 60 a 90 minutos de duración con una presentación de clase magistral de los conferencistas invitados, seguida de una ronda de preguntas donde un moderador hará algunas consultas del publico del Zoom, Facebook y YouTube a los invitados.
Instamos a los interesados a unirse al grupo de WhatsApp para no perderse ningún evento de la semana de la salud mental de PsiQuia Journal.